Bienestar Emocional Diario
Todos tenemos situaciones difíciles a diario, y las podemos gestionar de manera que nos beneficien. Sólo necesitamos descubrir y aprender cómo encontrar nuestra forma personal de canalizarlas cuando estas nos desbordan.
Gestión Emocional y COVID-19
Hay circunstancias que escapan a nuestro control. Aun así, tenemos recursos para traer a nuestra vida consuelo en ese momento de crisis. Podremos vivir el dolor y minimizar el sufrimiento.
Gestión del estrés. Higiene mental y Gestión de los Emociones. – PLAN DE TRABAJO –
- Encontraremos qué es aquello que te angustia y te genera estrés.
- Diseñaremos una manera de liberar tu mente para liberar la presión del estrés sobre tu cuerpo y tus órganos.
- Descubriremos tu mejor manera de dar salida a las emociones que te desbordan y te generan ansiedad, de forma constructiva y saludable.
Herramientas y Sistemas para Reducir el Estrés
- Recursos para enfrentarte a los momentos que disparan una crisis.
- Maneras de reducir el impacto emocional de una situación y mejorar el bienestar en ella.
- Rutinas para que todo lo que consigamos permanezca en el tiempo.
Pensamientos Recurrentes e Higiene Mental
- Aprenderemos a identificar cuando entras en “bucle” o cuando te “montas una película”.
- Descubriremos cúal es el detonante y cómo hacernos más impermeables al mismo para no “comernos” la cabeza.
- Elaboraremos estrategias para minimizarlos y reorientarlos de forma que nos aporten beneficios.
Recursos para Mantener a Diario el Bienestar con la Gestión Emocional
- Diseñaremos rutinas y recursos personales para que los conflictos diarios no nos desborden las emociones.
- Elaboraremos rutinas en las que apoyarnos para que nuestro avances duren en el tiempo. Trabajaremos para evitar los efectos rebote.
- Encontraremos nuestro sistema de relación y de amor con nosotros mismos, para tratarnos mejor y estar más en paz con nosotros y con los que nos rodean.
Independencia Emocional (Acaba con tus Relaciones Tóxicas)
- Descubriremos quíen y cómo dejamos que nos perturbe. Quienes nos resultan tóxicos y cuan tóxicos podemos ser nosotros mismos.
- Mobilizaremos recursos para poner límites saludables en nuestra relación con los que nos rodean cada día.
- Si lo necesitas, estableceremos métodos para llevar a cabo “Contacto Zero” real y práctico.

Salud Emocional durante la Pandemia del COVID-19

La situación de crisis sanitaria, el confinamiento y desconfinamiento. Los ingresos en los hospitales y las pérdidas de seres queridos. Todo ello son circunstancias en las que necesitamos apoyo.
Serenidad Mental durante el Confinamiento
Aunque ahora estamos en la desescalada, hay personas, que por ser de riesgo o tener unas circunstancias especiales, tienen que seguir confinadas o cuidar de personas que continúan estándolo. Podemos encontrar la manera de mejorar esta situación mediante la atención de sus necesidades emocionales.
Contactar o pedir cita.
Miedo al Desconfinamiento (Síndrome de la Cabaña, Miedo a Salir de Casa)
Después de tanto tiempo en las casas, uno tiende a sentirse mejor dentro de su hogar que saliendo a la calle o volviendo al trabajo. Esto es el Síndrome de la Cabaña. Encontraremos la manera de gestionar los pensamientos y las emociones que generan, para volver a la normalidad interior y poder salir con seguridad sentimental de nuevo a la calle y disfrutarla.
Contactar o pedir cita.
Soporte Emocional para Trabajadores y Empresas (Personal Sanitario y Profesiones expuestas al COVID-19)
La vuelta al trabajo y la sensación de inseguridad con las nuevas normas sanitarias que todos debemos cumplir, pueden desbordar nuestras emociones y la convivencia con nuestros colegas de trabajo. Encontrar la serenidad necesaria para lidiar con las emociones propias y ajenas dentro de una crisis que durará un tiempo, es un recurso importante en esta maratón.
Contactar o pedir cita.Procesos de Duelo y Muerte de Personas Cercanas
Desgraciadamente, el coronavirus (COVID-19), ha creado una crisis humanitaria importante debido a las hospitalizaciones en condiciones adversas, y a la forma en la que muchos han visto partir a sus amigos y familiares. De por sí un duelo es un camino duro de recorrer. Encontrar como recorrerlo, puesto que se ha de recorrer queramos o no, es una ayuda para completar el ciclo y seguir viviendo nuestras vidas, durante y después del mismo.
Contactar o pedir cita.